ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Nueva Publicación: Immunization with plant-based vaccine expressing Toxoplasma gondii SAG1 fused to plant HSP90 elicits protective immune response in lambs

Vacunas contra Toxoplasma gondii en corderos: evaluación de dos estrategias

Nueva Publicación: "Impact of glyphosate herbicide exposure on sperm motility, fertilization, and embryo‐larval survival of pejerrey fsh (Odontesthes bonariensis)."

El herbicida glifosato se utiliza ampliamente en las prácticas agrícolas en todo el mundo, puede alcanzar ambientes acuáticos y potencialmente afectar la ictiofauna. Este estudio tuvo como objetivo investigar los efectos de la exposición al glifosato (tanto como ingrediente activo como su producto formulado) en la calidad del esperma, el éxito de la fecundación y el desarrollo del pejerrey (Odontesthes bonariensis), un pez de agua dulce emblemático de la Argentina. Los resultados revelaron un aumento estadísticamente significativo en la motilidad del esperma en la concentración más alta del producto formulado. Por el contrario, la exposición al ingrediente activo resultó en una disminución de ciertos parámetros de motilidad. Los ensayos de fertilización y desarrollo embrionario no mostraron efectos notables en los grupos expuestos. No hubo efectos en la morfología o la evolución temporal de las etapas embrionarias, ni en la tasa de eclosión. Por el contrario, las larvas expuestas al producto formulado exhibieron un aumento significativo en las tasas de mortalidad, alcanzando el 100% de mortalidad en la concentración más alta en unas pocas horas. Estos hallazgos sugieren una susceptibilidad diferencial entre embriones y larvas a la exposición al glifosato y resaltan la importancia de evaluar simultáneamente los impactos tanto del ingrediente activo como de la formulación completa de glifosato en la reproducción y el desarrollo de los peces de agua dulce.

Importante subsidio internacional para un equipo de investigación del CONICET y la UNSAM

El grupo de profesionales se desempeña en el INTECH, en Chascomús. Recibirá cerca de 1,8 millones dólares de parte de una entidad británica para investigar procesos fundamentales del desarrollo embrionario. Además, el proyecto le permitirá al instituto incorporar equipamiento altamente sofisticado

Nueva Publicación: "Pejerrey (Odontesthes bonariensis) under siege: main infectious diseases and their role in aquaculture and wild populations amidst environmental change"

El pejerrey (Odontesthes bonariensis) es una especie clave en la pesca recreativa y comercial de Argentina, con gran potencial en acuicultura. Aunque se ha introducido en varios países, como Japón, donde se cultiva intensivamente, enfrenta desafíos debido a enfermedades infecciosas. Entre los principales patógenos se encuentran bacterias (Aeromonas, Pseudomonas, Mycobacterium), hongos (Fusarium, Achyla racemosa) y parásitos (Lernaea cyprinacea, Gyrodactylus, Contracaecum). Estas enfermedades afectan tanto a la acuicultura como a las poblaciones silvestres. La revisión destaca la necesidad de más investigación para entender estos patógenos, su biología y cómo factores ambientales, como el cambio climático y la contaminación, influyen en la dinámica de las enfermedades, buscando soluciones para la gestión y conservación del pejerrey.

Fundación Williams presentó los resultados de los beneficiarios de susbsidios, tres Investigadores de nuestro Instituto han sido seleccionados

Fundación Williams presentó los resultados del Concurso de Fondos Complementarios para la Investigación 2024, con impacto en el Territorio Argentino.

Un Investigador de nuestro Instituto, flamante Presidente de la Sociedad Argentina de Biología

Se trata del Dr Leandro Miranda, Director del Laboratorio de Ictiofisiología y Acuicultura  

Nueva Publicación: "A bioinformatic approach for the prediction and functional classification of Toxoplasma gondii long non-coding RNAs."

La toxoplasmosis es una enfermedad causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii. Aunque muchas personas conviven con la enfermedad crónica y no presentan síntomas, la infección aguda puede causar problemas graves, especialmente en mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados. 

Nueva Publicación: "Embryos and Ovarian Tissues of South American Neotropical Fish: Current State of Development"

Criobiología de Especies de Peces Neotropicales Sudamericanos. El libro presenta información actualizada sobre la criopreservación de semen, embriones, células germinales y folículos ováricos de peces neotropicales de Sudamérica.

Formalmente iniciada la Diplomatura en Recursos Acuáticos de la UNSAM en Chascomús

En el marco del programa Puentes, comienza otra nueva diplomatura en nuestro Instituto al ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Chascomús.

La Diplomatura en Agrobiotecnología de la UNSAM, dictada en el INTECH, fue oficialmente presentada.

Esta Diplomatura, enmarcada dentro del Programa #Puentes, será impartida de forma híbrida y está dirigida a profesores de escuelas agrarias de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de enriquecer sus clases a nivel universitario.

Nueva Publicación: "Sex hormones and life histories: An evolutionary perspective"

Los Dres. Gustavo Somoza y Vance Trudeau han editado un número especial en Molecular and Cellular Endocrinology titulado "Sex hormones and life histories: An evolutionary perspective". Esta edición incluye cinco trabajos que revisan el concepto de lo que significa una hormona sexual.

Nueva Publicación: "The potential influence of photoperiod and temperature on the male reproductive physiology of the narrownose smooth hound shark, Mustelus schmitti"

Este trabajo trata de la influencia de la temperatura y el fotoperíodo sobre la reproducción del tiburón gatuzo Mustelus schmitti macho. Se tomaron muestras de sangre para evaluar los niveles de hormonas sexuales (Testosterona y Progesterona) en plasma y se tomaron muestras de los testículos para evaluar histológicamente el ciclo espermático. Estos cambios se correlacionaron con las etapas reproductivas de la especie.