INTECH
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre Intech
    • Autoridades
    • Integrantes
  • Laboratorios
    • Biología del Desarrollo
    • Bioquímica y Biología Celular de Parásitos
    • Bioquímica y Fisiología de la Maduración de Frutos
    • Biotecnología Ovina
    • Células Madre y Terapia Génica
    • Ecología Acuática
    • Estrés Abiótico y Biótico en Plantas
    • Fisiología de Plantas
    • Fotoquímica y Fotobiología Molecular
    • Ictiofisiología y Acuicultura
    • Interacciones planta-microorganismos
    • Micología y Cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales
    • Microbiología del Suelo
    • Molecular Farming y Vacunas
    • Neuroendocrinología Comparada
    • Parasitología Molecular
    • Parásitos Anaerobios
  • Producción Científica
    • Publicaciones
    • Covers y Special Issues
  • Vinculación Tecnológica
    • Vinculacion Tecnológica – Transferencia sector Público/Privado
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel – STAN
  • Docencia
    • Oferta Académica de UNSAM en INTECH
    • Exposición Final - TUL
    • Tesis Finalizadas Doctorado UNSAM
    • Tesis de Grado
  • Intech y la Comunidad
    • Novedades Institucionales
    • Divulgación Científica
    • Noticias
    • Contáctenos

Archivo:
conicet

Navegador de artículos

1 2 siguiente
19/01/2021 |

Resultados de la Convocatoria Becas CONICET 2020
El pasado viernes el CONICET dio a conocer los resultados de la convocatoria 2020 Becas de grado, post grado y finalización. Este año el número de becas aprobadas fue el más alto de la historia del Consejo, ya que a la llamada anual se le suman 1660 becas de carácter “excepcional” y son las que el CONICET otorga a los becarios que no...

08/01/2021 |

Contreras SM, Ganuza A, Corvi MM, Angel SO. Resveratrol induces H3 and H4K16 deacetylation and H2A.X phosphorylation in Toxoplasma gondii.

20/11/2020 |

Comunicado del CD del CCT-La Plata en relación a la vuelta a las actividades presenciales.
El Consejo Directivo del CCT CONICET La Plata tiene el agrado de dirigirse a la comunidad científica con el propósito de informar el estado actual de las acciones destinadas al paulatino retorno a las actividades presenciales. Como es de público conocimiento en el transcurso del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), el sistema...

13/10/2020 |

El Dr. Oscar Adolfo Ruiz, nuevo Investigador Superior de CONICET
Tenemos el agrado de comunicar que el Consejo Nacional por Resolución Nº RESOL-2020-1621-APN-DIR#CONICET resolvió promover a partir del 1º de Noviembre de 2020 al Dr. Oscar A. Ruiz a la clase Investigador Superior de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. El Dr. Ruiz es actualmente Profesor Asociado de la Universidad...

17/09/2020 |

Nievas YR, Lizarraga A, Salas N, Cóceres VM, de Miguel, N. Extracellular vesicles released by anaerobic protozoan parasites: Current situation.

17/09/2020 |

Denofrio MP, Rasse-Suriani FAO, Paredes JM, Fassetta F, Crovetto L, Giron MD, Salto R, Epe B, Cabrerizo FM. N-Methyl-β-carboline alkaloids: structure-dependent photosensitizing properties and localization in subcellular domains.

07/09/2020 |

Castañeda-Cortés DC, Zhang J, Boan A, Langlois VS, Fernandino JI. High temperature stress response is not sexually dimorphic at the whole-body level and is dependent on androgens to induce sex reversal.

05/09/2020 |

El INTECH entre los principales puestos en el ranking científico de Argentina.
El Instituto Tecnológico de Chascomús, INTECH, junto al Instituto de Investigaciones Biotecnológicas IIB, en su fusión como IIB-INTECH, se ubica en el cuarto puesto del país de acuerdo a SCImago Institutions Ranks (SIR) El SIR es un ranking de instituciones académicas relacionadas con la investigación científica, que se determina mediante...

27/08/2020 |

Metacomunidades Bacterianas del Paraná ¿Cuánto de azar hay en su estructura? ¿Cuáles son los procesos ecológicos que modelan su diversidad?
Para dar respuesta a estas preguntas, un grupo de investigadores conformado por las Dras Paula Huber, Gisela Mayora  y Melina Devercelli del Instituto Nacional de Limnología INALI- CONICET en colaboración con los Dres. Fernando Unrein y Sebastian Metz del Instituto Tecnológico de Chascomús INTECH - CONICET, y el Dr. Hugo Sarmento de la...

25/08/2020 |

Científicos del INTECH y la UNLP realizan un descubrimiento clave del coronavirus
El trabajo publicado recientemente describe cómo el virus utiliza las células humanas para vivir y multiplicarse, y cómo este proceso se relaciona con los efectos colaterales que ponen en riesgo la vida de los pacientes. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fcell.2020.00831/full. La información genética de todas las células se...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Twitter

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Sobre Intech
  • Autoridades
  • Integrantes

Laboratorios

  • Biología del Desarrollo
  • Bioquímica y Biología Celular de Parásitos
  • Bioquímica y Fisiología de la Maduración de Frutos
  • Biotecnología Ovina
  • Células Madre y Terapia Génica
  • Ecología Acuática
  • Estrés Abiótico y Biótico en Plantas
  • Fisiología de Plantas
  • Fotoquímica y Fotobiología Molecular
  • Ictiofisiología y Acuicultura
  • Interacciones planta-microorganismos
  • Micología y Cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales
  • Microbiología del Suelo
  • Molecular Farming y Vacunas
  • Neuroendocrinología Comparada
  • Parasitología Molecular
  • Parásitos Anaerobios

Producción Científica

  • Publicaciones
  • Covers y Special Issues

Vinculación Tecnológica

  • Vinculacion Tecnológica – Transferencia sector Público/Privado
  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel – STAN

Docencia

  • Oferta Académica de UNSAM en INTECH
  • Exposición Final - TUL
  • Tesis Finalizadas Doctorado UNSAM
  • Tesis de Grado

Intech y la Comunidad

  • Novedades Institucionales
  • Divulgación Científica
  • Noticias
  • Contáctenos

INTECH, CONICET-UNSAM
Avda. Intendente Marino KM 8.2, (7130), Chascomús, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Tel.: (0054) - 2241 430323/424045