Publicado en Environmental Science and Pollution Research.
Nueva Publicación: "Impact of glyphosate herbicide exposure on sperm motility, fertilization, and embryo‐larval survival of pejerrey fsh (Odontesthes bonariensis)."
El herbicida glifosato se utiliza ampliamente en las prácticas agrícolas en todo el mundo, puede alcanzar ambientes acuáticos y potencialmente afectar la ictiofauna. Este estudio tuvo como objetivo investigar los efectos de la exposición al glifosato (tanto como ingrediente activo como su producto formulado) en la calidad del esperma, el éxito de la fecundación y el desarrollo del pejerrey (Odontesthes bonariensis), un pez de agua dulce emblemático de la Argentina. Los resultados revelaron un aumento estadísticamente significativo en la motilidad del esperma en la concentración más alta del producto formulado. Por el contrario, la exposición al ingrediente activo resultó en una disminución de ciertos parámetros de motilidad. Los ensayos de fertilización y desarrollo embrionario no mostraron efectos notables en los grupos expuestos. No hubo efectos en la morfología o la evolución temporal de las etapas embrionarias, ni en la tasa de eclosión. Por el contrario, las larvas expuestas al producto formulado exhibieron un aumento significativo en las tasas de mortalidad, alcanzando el 100% de mortalidad en la concentración más alta en unas pocas horas. Estos hallazgos sugieren una susceptibilidad diferencial entre embriones y larvas a la exposición al glifosato y resaltan la importancia de evaluar simultáneamente los impactos tanto del ingrediente activo como de la formulación completa de glifosato en la reproducción y el desarrollo de los peces de agua dulce.