Se llevará a cabo del 5 al 7 de Marzo en el INTECH

VI Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento del 5 al 7 marzo 2025 en el INTECH

En su primera edición, en el año 2013, el Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento, tuvo como objetivo principal generar un espacio interdisciplinario de intercambio científico, que contribuyera a profundizar los conocimientos sobre la diversidad de las respuestas fisiológicas y comportamentales de los organismos frente a un ambiente cambiante. En los encuentros posteriores, se involucraron también, estudios de fisiología ecológica y del comportamiento al diseño de planes de manejo y conservación. Este espacio de discusión fue recibido con mucho interés por investigadores locales y extranjeros, que desarrollan esta perspectiva interdisciplinar en sus proyectos y habitualmente debían presentar sus resultados en reuniones científicas, como las de ornitología, mastozoología, herpetología, entomología, ecología y otras, en donde el interés por la Fisiología Ecológica y del Comportamiento nuclea a un número reducido de investigadores en relación con otras subdisciplinas. Es así, como desde una perspectiva transversal en cuanto al marco teórico, herramientas metodológicas, grupos taxonómicos, y niveles de análisis, las ediciones posteriores del Workshop sumaron de manera creciente a nuevos interesados que hallaban un espacio de discusión y debate enriquecedor. En la VI edición del Workshop, proponemos continuar con los lineamientos de los encuentros anteriores, haciendo hincapié en la discusión de la relación entre los mecanismos que subyacen a los procesos fisiológicos y los patrones a diferentes niveles ecológicos, con una mirada de especial interés en los efectos del Cambio climático y de estresores ambientales sobre la conservación de la biodiversidad en la región.  


Organizador General
Miranda, Leandro A. lmiranda@intech.gov.ar (INTECH, CONICET-UNSAM, Chascomús).
Comité Organizador Local
Colautti, Darío (colautti@ilpla.edu.ar; ILPLA, CONICET-UNLP, La Plata)
Fernandino, Juan I. (fernandino@intech.gov.ar; INTECH, CONICET-UNSAM, Chascomús)
Somoza, Gustavo M. (somoza@intech.gov.ar; INTECH, CONICET-UNSAM, Chascomús)
Unrein, Fernando (funrein@intech.gov.ar; INTECH, CONICET-UNSAM, Chascomús)

Comité Científico Nacional
Bonetto Jorgelina (borettojm@comahue-conicet.gob.ar; INIBIOMA, CONICET, Bariloche)
Chalde, Tomás (tomaschalde@conicet.gov.ar; CADIC, CONICET, Ushuaia)
Cutrera, Ana Paula (acutrera@mdp.edu.ar; IIMYC, CONICET-UNMdP, Mar del Plata)
Luna, Facundo (fluna@mdp.edu.ar; IIMYC, CONICET-UNMdP, Mar del Plata),
Palacios, Gabriela (m.gabriela.palacios12@gmail.com; CESIMAR, CONICET, Puerto Madryn)
Sanabria Eduardo (sanabria.eduardoa@gmail.com;Universidad Nacional de San Juan)
Schilman, Pablo E. (pschilman@yahoo.com; IBBEA, UBA-CONICET, Caba)
Valdéz, Diego J. (dvaldez@unc.edu.ar; IDEA, CONICET, Córdob

Accede al Programa Final