INTECH
EN
Webmail
  • Webmail
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre Intech
    • Autoridades
    • Integrantes
  • Laboratorios
    • Biología del Desarrollo
    • Bioquímica y Biología Celular de Parásitos
    • Bioquímica y Fisiología de la Maduración de Frutos
    • Biotecnologías en Bovinos y Ovinos
    • Células Madre y Terapia Génica
    • Ecología Acuática
    • Ecología Microbiana Ambiental
    • Estrés Abiótico y Biótico en Plantas
    • Fisiología y Asistencia al Mejoramiento Vegetal
    • Fisiología de Plantas
    • Fitobacteriología
    • Fotoquímica y Fotobiología Molecular
    • Ictiofisiología y Acuicultura
    • Interacciones planta-microorganismos
    • Micología y Cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales
    • Microbiología del Suelo
    • Molecular Farming y Vacunas
    • Neuroendocrinología Comparada
    • Parasitología Molecular
    • Parásitos Anaerobios
  • Producción Científica
    • Publicaciones
    • Covers y Special Issues
  • Vinculación Tecnológica
    • Vinculacion Tecnológica – Transferencia sector Público/Privado
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel – STAN
  • Docencia
    • Oferta Académica de la UNSAM en INTECH
    • Exposición Final - TUL
    • Tesis Finalizadas Doctorado UNSAM
    • Tesis de Grado - IAB
  • Intech y la Comunidad
    • Novedades Institucionales
    • Divulgación Científica
    • Noticias
    • INTECH en los Medios
  • Violencia Laboral y de Género
  • Contacto

Archivo:
lotus

02/12/2021 | News

Menéndez AB, Ruiz OA. Stress-regulated elements in Lotus spp., as a possible starting point to understand signalling networks and stress adaptation in legumes.

02/12/2021 | Noticias

Menéndez AB, Ruiz OA. Stress-regulated elements in Lotus spp., as a possible starting point to understand signalling networks and stress adaptation in legumes.

26/03/2021 | Noticias

Antonelli CJ, Calzadilla PI, Campestre MP, Escaray FJ, Ruiz OA. Contrasting response of two Lotus corniculatus L. accessions to combined waterlogging–saline stress.

07/01/2021 | Noticias

Antonelli CJ, Calzadilla PI, Campestre MP, Escaray FJ, Ruiz OA. Contrasting response of two Lotus corniculatus L. accessions to combined waterlogging–saline stress.

06/08/2020 | Noticias

Investigadores del CONICET estudian el uso de las especies del género Lotus como alimento para mejorar la calidad de carne bovina y el impacto en el medio ambiente relacionado a la emisión de metano.
La Ingeniera Agrónoma Vanina Maguire, estudiante del Doctorado en Biología Molecular y Biotecnología de la UNSAM del Laboratorio de Estrés Abiótico y Biótico de nuestro Instituto, ha sido beneficiaria de una beca CLIFF-GRADS, y desde hace 6 meses se encuentra trabajando en la Sede de Nutrición Animal de la Estación Experimental del Zaidín...

30/05/2020

Investigadores de la Chacra Experimental Integrada de Chascomús y del INTECH demuestran las ventajas de los pastizales de Lotus tenuis en la práctica de destete precoz en bovinos
La promoción de leguminosas forrajeras en ambientes marginales para la agricultura constituye un importante desafío tecnológico para la ganadería. La leguminosa Lotus tenuis (Waldst. & Kit.) es un buen ejemplo de naturalización beneficiosa en la cuenca del río Salado, es decir, en el área más grande dedicada a la cría de bovinos en el...

29/10/2019 | Noticias

Lotus: una fuente de cobre para mejorar los campos y la nutrición del ganado
- Nota publicada por CONICET LA PLATA- Nota publicada por CONICET LA PLATA-- Es un género vegetal que compensa los bajos niveles de ese metal en la dieta de animales herbívoros. Investigadores del CONICET promueven su siembra. La hipocupremia, es decir el bajo nivel de cobre en la sangre es un problema muy grave en lo que refiere a...

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Sobre Intech
  • Autoridades
  • Integrantes

Laboratorios

  • Biología del Desarrollo
  • Bioquímica y Biología Celular de Parásitos
  • Bioquímica y Fisiología de la Maduración de Frutos
  • Biotecnologías en Bovinos y Ovinos
  • Células Madre y Terapia Génica
  • Ecología Acuática
  • Ecología Microbiana Ambiental
  • Estrés Abiótico y Biótico en Plantas
  • Fisiología y Asistencia al Mejoramiento Vegetal
  • Fisiología de Plantas
  • Fitobacteriología
  • Fotoquímica y Fotobiología Molecular
  • Ictiofisiología y Acuicultura
  • Interacciones planta-microorganismos
  • Micología y Cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales
  • Microbiología del Suelo
  • Molecular Farming y Vacunas
  • Neuroendocrinología Comparada
  • Parasitología Molecular
  • Parásitos Anaerobios

Producción Científica

  • Publicaciones
  • Covers y Special Issues

Vinculación Tecnológica

  • Vinculacion Tecnológica – Transferencia sector Público/Privado
  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel – STAN

Docencia

  • Oferta Académica de la UNSAM en INTECH
  • Exposición Final - TUL
  • Tesis Finalizadas Doctorado UNSAM
  • Tesis de Grado - IAB

Intech y la Comunidad

  • Novedades Institucionales
  • Divulgación Científica
  • Noticias
  • INTECH en los Medios

Violencia Laboral y de Género

Contacto

INTECH, CONICET-UNSAM
Avda. Intendente Marino KM 8.2, (7130), Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Tel. Celular: +54 9 2241 599554