La apertura se realizó en el Teatro Municipal Brazzola, con la presencia de autoridades institucionales y políticas, entre ellas: Leandro Miranda director entrante Natalia de Miguel, directora interina del INTECH; Juan Manuel Rossi, presidente de FECOFÉ; Juan Ugalde, decano de la Escuela de Bio y Nanotecnología de la UNSAM; y Aldo Casella, presidente del Comité Organizador del congreso.
También participaron el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y el intendente Javier Gastón, quienes compartieron una reunión previa donde conversaron sobre producción y desarrollo local.
Durante la apertura, se destacó la importancia de reflexionar sobre los avances en agrobiotecnología desde una perspectiva crítica e integral. El ministro Javier Rodríguez remarcó: “La investigación y el desarrollo tecnológico hoy están siendo atacados. Pero está claro que los países que más se desarrollan son los que invierten en ciencia y tecnología”.
El intendente Gastón expresó: “Es un orgullo que Chascomús sea sede de un encuentro que pone en valor el conocimiento científico y tecnológico”.
Las actividades del congreso continuaron luego en la sede del INTECH, donde se abordaron grandes ejes temáticos:
Agrobiotecnología y sistema de ciencia y tecnología
Biotecnología vegetal y animal nacional
Tecnologías digitales, plataformas e inteligencia artificial
El evento fue organizado por nuestro Instituto junto con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Chascomús, con el acompañamiento de universidades, entidades productivas y cooperativas del sector agroalimentario.
Para cerrar la jornada, compartimos una noche folklórica en la estancia La Alameda: música, cena y encuentro para celebrar el conocimiento que nos une.