Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 115, 14. 2025.

Nueva publicación: Herbicides in Argentine Pampas Shallow Lakes and Frequency of Testicular Lesions in the Pejerrey Fish (Odontesthes bonariensis)

Este estudio evaluó la concentración de los herbicidas atrazina (ATZ) y glifosato (GLP) en agua y sedimento de las lagunas Cochicó y Guaminí, con gran actividad agrícola (AA) en sus costas (cultivos transgénicos de soja y maíz), y en la laguna La salada de Monasterio con actividad ganadera extensiva (AG). Además, se estudió la concentración de ATZ en el músculo y la frecuencia de lesiones histopatológicas testiculares (LHT) en pejerreyes (Odontesthes bonariensis) capturados en estas lagunas. En el agua, se encontraron concentraciones máximas de ATZ (0,279 μg/L) y GLP (0,015 μg/L) en Guaminí y Cochicó. En los sedimentos, las concentraciones máximas fueron de 32,6, 45,2 y 14,9 μg/kg para ATZ, GLP y su metabolito, ácido aminometilfosfónico (AMPA), respectivamente, en las mismas lagunas. Los resultados mostraron que el 30,6 % de los pejerreyes muestreados presentaron LHT, siendo los peces de Guaminí (60 %) los más afectados. De los pejerreyes analizados para ATZ, el 80,82 % presentó este herbicida en el músculo. El mayor porcentaje de LHT se encontró nuevamente en los pejerreyes de Guaminí (68,75), siendo la esterilidad el factor dominante (59,38 %). Estos hallazgos sugieren un posible efecto adverso sobre las gónadas, relacionado con los herbicidas identificados en el agua, sedimentos y en el músculo, lo cual es una señal de alarma en el uso de agroquímicos y la protección de la biota íctica.


Torres Martínez N, Cristo D, Castillo AA, Berasain G, Carriquiriborde P, Miranda LA. Herbicides in Argentine Pampas Shallow Lakes and Frequency of Testicular Lesions in the Pejerrey Fish (Odontesthes bonariensis). Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 115, 14. 2025. https://doi.org/10.1007/s00128-025-04086-x