Está dirigida a investigadores, profesionales, estudiantes de grado y posgrado de carreras afines y emprendedores, entre otros.
Tiene una duración de un año. Se dictará de manera virtual, durante los dos semestres de 2026, en seis módulos de entre 20 y 25 horas cada uno, por un total de 135 horas.
Este programa se distingue por su enfoque multidisciplinario e integral, abarcando desde los principios básicos de generación, conversión y almacenamiento de energía, hasta sus implicancias sociales y ambientales.
La química y la fotoelectroquímica constituyen ejes centrales del programa, por su rol clave en el desarrollo de tecnologías innovadoras como las celdas solares fotovoltaicas, los sistemas de almacenamiento en baterías y la producción de hidrógeno como vector energético limpio.
Se otorgarán certificados acreditados por la Escuela de Bio y Nanotecnologías de la UNSAM.
Completá este formulario para recibir más información
https://lnkd.in/da6bbBQX
Para consultas: diplomaturaenergiasrenovables@intech.gov.ar