UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN - INGENIERIA EN AGROBIOTECNOLOGIA
PROGRAMA DE FISIOLOGIA ANIMAL OBJETIVO GENERAL

El objetivo central de la asignatura es que el estudiante incorpore los conocimientos básicos de la fisiología de los animales domésticos, fundamentales para el desarrollo de las diferentes producciones animales.
Se prestará importancia a los sistemas neuroendocrino, digestivo, respiratorio, circulatorio y reproductor, analizando los mecanismos que explican la función de los mismos y sus relaciones
dentro del organismo.
A su vez, se proporcionará una visión integradora que le permitirá al estudiante: 1) Establecer la relación que tienen los conocimientos que va adquiriendo con el medio ambiente, el manejo zootécnico y la obtención productos de diferente calidad; y 2) Vincular los nuevos conceptos
aprendidos con lo que será su quehacer profesional.
Finalmente, y con base en lo antes mencionado, la asignatura Fisiología Animal estará en total
concordancia con el objetivo de la carrera de Ingeniería en Agrobiotecnología, incentivando y
fortaleciendo la inserción del egresado en emprendimientos agrícola-ganaderos.

PROGRAMA ANALITICO
- Unidad 1. La Célula Animal:
Estructura de célula animal. Tejidos: Definición y clasificación: Óseo, cartilaginoso, muscular.
Fisiología general.
- Unidad 2. Sistema Circulatorio:
Estructura de sistema circulatorio. Corazón, sistema arterial y venoso. Circulación central y
periférica. Ruidos cardíacos. Sangre y componentes. Tejido hematopoyético. Linfa. Medio
intercelular. Sistema inmune. Clasificación de componentes inmuno-celulares.
- Unidad 3. Sistema Respiratorio:
Componente del sistema respiratorio. Dinámica respiratoria. Concepto de hematosis pulmonar y
celular. Movimientos respiratorios. Relación con sistema circulatorio.
- Unidad 4. Sistema Nervioso:
Componentes del sistema nervioso. Estructuras cerebrales. SNC y SNP. Concepto sistema
nervioso autónomo. Arco reflejo. Concepto de sistema neuro-endócrino. Concepto de hormona
y secreción endocrina. El sistema hipotalamico-hipofisiario.

- Unidad 5. Sistema Digestivo:
Componentes del sistema digestivo. Diferencias entre especies en los componentes el aparato
digestivo. Función principal e importancia en la producción. Clasificación de especies según tipo
de dieta. Digestión de alimentos y absorción de nutrientes. Especies monogástricas y
poligástricas.
- Unidad 6. Aparato urinario:
Aparato urinario. Descripción fisiológica. Concepto de medio interno.
- Unidad 7. Sistema Reproductivo:
Aparato reproductivo. Anatomía y fisiología del aparato genital masculino y femenino. Pubertad.
Celo. Gónadas. Hormonas: naturaleza química y funciones. Ciclo reproductivo. Gestación, parto
y lactancia. Diferencia entre especies.

Evaluación
Se realizaran instancias evaluativas de carácter grupal para fomentar la discusion intra e
interdisciplina.
Se estimulará el desarrollo de los futuros profesionales en su campo a traves de la entrega de
monografias y trabajos de busqueda de informacion y investigacion, en temas elegidos por
aquellos, en lo referente a procesos fisiologicos, con aplicación practica, preventiva y mejoradora
de las produccion animales.

Docentes
Gisela Marcoppido. Vet. PhD.
David Arenas M. PhD. Ciencias Médicas.
Mia Bruttomesso. Vet.

Bibliografía sugerida:
Análisis Evolutivo. Freeman, S. & Herron, J.C. 2ª Edición. Editorial Pearson Education S.A.
Madrid, 2002. ISBN: 84-205-3390-4
Biología. Campbell, Neil A; Reece, Jane B. 7ª edición. Editorial Medica Panamericana. Buenos
Aires, 2007. ISBN:948-84-7903-998-1
Biología. La vida en la Tierra con fisiología. Audesirk, Teresa; Audesirk, Gerald; Byers, Bruce E.
9ªEdición. Pearson Education, S.A. Mexico, 2013. ISBN: 978-607-32-1526-8
Compendio de Fisiología Médica. Guyton, Arthur & Hall, John. 12ª Edición. España. Editorial
Elsevier. España, 2012. ISBN: 978-1-4160-5451-1
Fundamentos de Biología. Freeman, Scott; Allison, Lizabeth; Black, Michael; Podgorski, Greg;
Quillin, Kim; Monroe, Jon; Taylor, Emily. 5ª Edicion. Editorial Pearson Education, S. A. Madrid,
2013. ISBN:978-84-9035-477-3

ARANCELES (Materias de 40 hs):

 

ARANCELES:
Alumnos de Grado Universidades Nacionales Pública Becado
Alumnos de Posgrado UNSAM

  Becado

Alumnos Grado  de Universidades Privadas $15000.-
Alumnos Posgrado Otras Universidades Públicas (No UNSAM) $15000.-
Docentes Universidades Nacionales $25000.-
Alumnos de Posgrado Universidades Privadas $25000.-
Empresas/Profesionales independientes $35000.-

 

Fisiología Animal  link de inscripción